Muralla de la Villa
Ya desde que Pontedeume surgió a orillas de la desembocadura del río Eume, la actitud defensiva de la época contra posibles ataques movió la idea de Fernán Pérez de Andrade
Pontedeume se encuentra en el noroeste de España, concretamente en las Rías Altas de Galicia.
Está ubicado entre dos de las ciudades más grandes e importantes de la Comunidad Autónoma, Ferrol y A Coruña.
Las distancias que lo separan de estas dos ciudades son 16 y 42 Kms. respectivamente y está unido con ellas por la autopista AP-9 y la nacional N-651.
Para poder llegar a Pontedeume, podrás hacerlo en automóvil, autobús, avión o tren (a pie o en bicicleta también, si lo deseas!)…
Sea cual sea el medio que tú escojas para llegar hasta Pontedeume –automóvil, autobús, tren o avión– , aquí se enumeran los datos necesarios a tener en cuenta.
Aunque existen otros medios para llegar hasta Pontedeume, aquí desglosaremos los más comunes 🙂
Acercarse a Pontedeume en automóvil (¡o motocicleta!) es mucho más rápido que hace unos años, gracias a las vías rápidas que conectan el pueblo con el resto de España y también con Portugal.
Este apartado recoge los itinerarios recomendados desde cuatro de los puntos estratégicos de la Península Ibérica: Madrid, Barcelona, País Vasco y Oporto (Portugal).
Distancia y tiempo:
Tiempo: 05.49h.
Distancia: 603 Km.
Costes aproximados para un turismo:
Coste peajes: 12,25 EUR
Coste carburante: 50 EUR
Coste total: 62,25 EUR
Distancia y tiempo:
Tiempo: 10.35h.
Distancia: 1.094 Km.
Costes aproximados para un turismo:
Coste peajes: 65,30 EUR
Coste carburante: 87,35 EUR
Coste total: 152,65 EUR
Distancia y tiempo:
Tiempo: 6.05h.
Distancia: 605 Km.
Costes aproximados para un turismo:
Coste peajes: 12,80 EUR
Coste carburante: 51,19 EUR
Coste total: 63,99 EUR
*Punto de salida de referencia: San Sebastián.
Distancia y tiempo:
Tiempo: 03.05h.
Distancia: 307 Km.
Costes aproximados para un turismo:
Coste peajes: 27,60 EUR
Coste carburante: 25,82 EUR
Coste total: 53,42 EUR
«Como en casa, a 2 pasos del mar». Disfruta de una estancia inolvidable en nuestros tres nuevos apartamentos situados en pleno casco histórico de Pontedeume.
Otra opción para acercarse a Pontedeume por carretera es a través de empresas que realizan trayectos en autobús hacia esta zona.
Existen dos compañías de autobuses que conectan con Pontedeume.
Una de las compañías es la asturiana de largas distancias Alsa, que opera en toda España y tiene conexiones cercanas a Pontedeume.
La compañía Alsa realiza trayectos desde Madrid hasta Ferrol y viceversa. Las paradas más cercanas a Pontedeume donde hacen escala los buses de Alsa son Ferrol (a 16 Km) y Betanzos (26 Km). Es la ruta que más se acerca a nuestro pueblo.
La otra compañía es la empresa de buses de línea Monbus, que conecta Pontedeume con A Coruña y con Ferrol.
Ferrol y A Coruña son las ciudades más cercanas a Pontedeume, las cuales tienen varias conexiones diarias que pasan por nuestro pueblo.
En Galicia existen tres aeropuertos: A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo.
Si bien el más cercano a Pontedeume es el de A Coruña, tanto el de Santiago como el de Vigo ofrecen conexiones que no ofrece el aeropuerto coruñés, y viceversa, por lo que, dependiendo de tu origen, podrías llegar a cualquiera de los tres.
Te mostramos aquí un plano de ubicación para que puedas ver las distancias de los tres aeropuertos respecto a Pontedeume.
Si deseas consultar más información sobre cada uno de los aeropuertos de Galicia o buscar vuelos y conexiones, a continuación te dejamos la información de cada uno de ellos:
A Pontedeume únicamente llegan trenes procedentes de Madrid. El tren parte de la estación Chamartín-Clara Campoamor.
El viaje es de aproximadamente 5 horas y tiene un precio desde 107,10 euros.
«Como en casa, a 2 pasos del mar». Disfruta de una estancia inolvidable en nuestros tres nuevos apartamentos situados en pleno casco histórico de Pontedeume.
Ya desde que Pontedeume surgió a orillas de la desembocadura del río Eume, la actitud defensiva de la época contra posibles ataques movió la idea de Fernán Pérez de Andrade
Existe una variedad de tramos con los que disfrutar de la bicicleta de montaña. Además de la ruta de Pena Fesa, que se describe a continuación, también se puede ver
Anualmente, se repite la celebración de determinadas advocaciones, aunque a lo largo de la historia de Pontedeume se han ido perdiendo algunas por diferentes motivos. En la actualidad, las fiestas
Pontedeume es un pueblo de las Rías Altas de Galicia, situado a los pies del monte Breamo, en la desembocadura del río Eume y en la boca del Océano Atlántico.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!