
Origen del topónimo
Que Pontedeume debe su nombre al río que lo vio nacer, es de sobra sabido. Pero aun así conviene puntualizar algunos datos recabados acerca de las posibles denominaciones de la
Presenta dos partes diferenciadas: la capilla mayor -edificada por Fernando de Andrade en 1538- y el resto de la iglesia, obra del Arzobispo Rajoy a finales del siglo XVIII.
En la capilla mayor destaca la complicada nervadura de la bóveda y el retablo renacentista de 1561.
Consta de tres «calles«, siendo arrancados de la central dos lienzos para colocar el sagrario y la imagen del patrón, Santiago.
En su parte superior aún se conservan alusiones a los emblemas heráldicos de los Andrade.
En el lado del Evangelio está el sepulcro de Fernando de Andrade a donde fue trasladado desde el centro de dicha capilla en 1758.
La imagen de Santiago Apóstol que está en la zona central del retablo apareció enterrada en el presbiterio en 1961 al hacer unas obras.
El resto de la iglesia se organiza sobre una planta de cruz latina con brazos poco marcados y tres naves, de las cuales la central está cubierta por una bóveda de cañón.
En la fachada se abren tres puertas, de las cuales la central está coronada por el escudo de Fernando de Andrade, una estatua ecuestre de Santiago Apóstol y una placa del Corazón de Jesús con su lema «Reinaré en España«, colocada en el 1900 para conmemorar el comienzo de siglo.
Que Pontedeume debe su nombre al río que lo vio nacer, es de sobra sabido. Pero aun así conviene puntualizar algunos datos recabados acerca de las posibles denominaciones de la
En esta sección mostramos información referente a los puntos de Pontedeume y alrededores donde se puede comer. Son muchos los sitios donde poder degustar platos de diversa elaboración, precios y calidades. ¡No tendrás problema en
La iglesia de San Miguel se encuentra a cerca de 2 Km. de Pontedeume, siguiendo la carretera N-651 o a 1,5 Km. subiendo a pie por el camino que nace
Pontedeume es un pueblo de las Rías Altas de Galicia, situado a los pies del monte Breamo, en la desembocadura del río Eume y en la boca del Océano Atlántico.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!