Iglesia Parroquial de Santiago

Presenta dos partes diferenciadas: la capilla mayor -edificada por Fernando de Andrade en 1538- y el resto de la iglesia, obra del Arzobispo Rajoy a finales del siglo XVIII.

Iglesia Parroquial Pontedeume
Foto: Xosema

En la capilla mayor destaca la complicada nervadura de la bóveda y el retablo renacentista de 1561.

Consta de tres “calles“, siendo arrancados de la central dos lienzos para colocar el sagrario y la imagen del patrón, Santiago.

En su parte superior aún se conservan alusiones a los emblemas heráldicos de los Andrade.

En el lado del Evangelio está el sepulcro de Fernando de Andrade a donde fue trasladado desde el centro de dicha capilla en 1758.

Sepulcro Fernando Pérez
Sepulcro de Fernando de Andrade y Pérez de las Mariñas, en la Iglesia Parroquial de Pontedeume.

La imagen de Santiago Apóstol que está en la zona central del retablo apareció enterrada en el presbiterio en 1961 al hacer unas obras.

El resto de la iglesia se organiza sobre una planta de cruz latina con brazos poco marcados y tres naves, de las cuales la central está cubierta por una bóveda de cañón.

Iglesia Parroquial

En la fachada se abren tres puertas, de las cuales la central está coronada por el escudo de Fernando de Andrade, una estatua ecuestre de Santiago Apóstol y una placa del Corazón de Jesús con su lema “Reinaré en España“, colocada en el 1900 para conmemorar el comienzo de siglo.

Compartir:

Otras páginas que te pueden interesar

Pontedeume antiguo

Origen del topónimo

Que Pontedeume debe su nombre al río que lo vio nacer, es de sobra sabido. Pero aun así conviene puntualizar algunos datos recabados acerca de las posibles denominaciones de la

Leer más »
rutas piragua

Rutas en piragua

El Club de Piragüismo Firrete de Pontedeume, a través de su sección “Firrete Aventura”, pone en marcha un programa con la intención de popularizar, extender y fomentar el piragüismo, haciéndolo

Leer más »
Pazo dos Andrade

La Casa de Andrade

Fernán Pérez de Andrade “O Boo” es el primer señor de Pontedeume en virtud del privilegio otorgado en Burgos el 19 de Diciembre de 1371 por Enrique de Trastámara como

Leer más »
Carrito de compra
Scroll al inicio