Agradecimientos y Bibliografía

Cuando un proyecto se pone en marcha existen infinidad de fuentes de información de las que echar mano y no siempre depende de uno solo el conseguirlas.

La siguiente lista muestra empresas privadas u organismos municipales, y por extensión las personas que están detrás, a las que les estoy sinceramente agradecido por la colaboración prestada:

Agradecimientos generales

  • A todos los patrocinadores y anunciantes que apostaron y apuestan por este proyecto.
  • A Foto Ríos, por su aportación fotográfica y colaboración en todo momento.
  • A Foto Miro.
  • A Carlos de Castro y José Fonte Sardiña por prestarse a verificar la sección de Historia.
  • A Confitería Obradoiro, por su colaboración para la realización de la sección Gastronomía.
  • A la Biblioteca Municipal de Pontedeume, y como no, a Alejandro Caínzos, por su colaboración a la hora de conseguir documentación.
  • A la Oficina de Turismo de Pontedeume, por la información proporcionada.
  • Al Diario de Ferrol, La Opinión de A Coruña y La Voz de Galicia, por darle cobertura al lanzamiento de PontedeumeTurismo.es.
  • Y como no… a SAN GOOGLE.

Agradecimientos personales

  • A mi familia, por aguantarme día tras día resoplando y echando truenos por la boca cuando las cosas no salían como uno esperaba.
  • A Patri, por entender el esfuerzo que supone poner esto en marcha y darle forma.
  • A Gabriel Feal Varela, a Cecilia López Lamas, a Fran y Rosi y a Antonio Vizoso López: gracias por vuestras aportaciones; me han sido de gran ayuda.
  • A Alejandro Caínzos (Bibliotecario de Pontedeume), por aceptar mi invitación (o marrón, según se mire) para realizar el prólogo del acto de salida a la luz de PontedeumeTurismo.es y hacerlo de una manera tan eficaz y profesional.
  • A Jovita y Marián, del Concello de Pontedeume, por proporcionarme los medios necesarios para dar a conocer públicamente el proyecto final y ayudarme con todos los preparativos, así como por aceptar mi invitación para presentar el acto inaugural del PontedeumeTurismo.es.
  • A todos los amigos y compañeros que han colaborado de una u otra manera en el buen funcionamiento de esta web.
  • Y si me olvido de alguien concreto, GRACIAS también.

Bibliografía

  • Couceiro Freijomil, Antonio. «Historia de Puentedeume y su Comarca». Puentedeume, 1971.
  • «Cátedra, Revista eumesa de estudios». Concello de Pontedeume.
  • Xunta de Galicia (Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible. Dirección Xeral de Conservación da Natureza). «O camiño da Fraga». 2005.
  • Xunta de Galicia (Consellería de Medio Ambiente). «Fragas do Eume». 2003.
  • Concello de Pontedeume y Xunta de Galicia (Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo. Dirección Xeral de Turismo). Libreto «Pontedeume».
  • Folletos editados por CIT Eumeturismo.
  • U.C.O.A. (Unión de Comerciantes e Autónomos Eumeses) y Concello de Pontedeume. Folleto «Escondemos un segredo».
  • Folletos editados por la «Sociedade para o Desenvolvemento Comarcal de Galicia». Sistema de Información Territorial de Galicia (SITGA).

Compartir:

Otras páginas que te pueden interesar

Pazo dos Andrade

Antiguo Pazo de los Andrade

En la Baja Edad Media solían hacerse construcciones en el centro de las villas que dieran muestra del poderío de sus señores feudales. Así nació el Pazo (Palacio) de los

Leer más »
Torreón de Pontedeume

Torreón de Los Andrade

Fue construido en la época de Fernán Pérez de Andrade, entre el 1370 y 1380 formando parte del conjunto integrado por un palacio (pazo) -en el lugar que actualmente ocupa el

Leer más »
campings

Campings

Hay gente a la que no le gusta estar metida en un hotel o un hostal. Muchas personas prefieren pasar sus vacaciones al aire libre. Con una vida diaria muy similar a

Leer más »
Carrito de compra
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.