Antiguo Pazo de los Andrade

En la Baja Edad Media solían hacerse construcciones en el centro de las villas que dieran muestra del poderío de sus señores feudales. Así nació el Pazo (Palacio) de los Condes de Andrade, el cual sufrió en sus muros las revueltas Irmandiñas y los incendios de los siglos XVI y XVII.

Pazo dos Andrade

En el siglo XX, perdidas ya sus connotaciones señoriales y convertido únicamente en un símbolo, pasó a manos del Concello.

Con el paso del tiempo y ante la falta de responsabilidad de las instituciones del momento, el edificio pasó a formar parte del recuerdo, acabando derruido entre 1935 -cuando caen sus últimos restos- y la llegada de la Guerra Civil.

Pazo dos Andrade
Pazo dos Andrade

El pazo fue levantado por Fernán Pérez de Andrade entre 1370 y 1380. Sus dos nexos más importantes eran el Torreón y la capilla de San Miguel. Además existía un foso que rodeaba el edificio completamente.

Pazo dos Andrade

Desde el siglo XIV fue residencia de los señores de la Villa hasta Fernando de Andrade, pasando a ser habitado por sus administradores al fusionarse la casa de Andrade y la de Lemos.

Pazo dos Andrade

El Concello se lo compró a su último dueño, el Duque de Alba, en 1905 y en 1924 fue declarado Monumento Histórico-Artístico.

Pazo dos Andrade
Pazo dos Andrade

Tras varios intentos de demolerlo y también de restaurarlo, la falta de entendimiento y acuerdos iba jugando en su contra, produciéndose un continuo deterioro en el monumento, provocando su irremediable desaparición. En su lugar, y en el año 1942, se levantó la actual plaza del mercado.

Pazo dos Andrade

Aunque quedan algunos vestigios de lo que fue el pazo, el símbolo más importante que se conserva es el escudo que presidía la fachada principal del edificio, ahora colocado en el frontal del Torreón.

Compartir:

Otras páginas que te pueden interesar

hoteles y hostales

Apartamentos

En esta sección damos cuenta de las diferentes opciones que existen tanto de apartamentos como otro tipo de alojamientos para dormir en Pontedeume. En muchos casos son alquileres particulares, pero con el

Leer más »
Escudo de Galicia

La Casa de Lemos

Desde la fusión de la Casa de Andrade con la de Lemos en la persona de Pedro de Castro y Andrade, nieto de Fernando de Andrade, la vida de Pontedeume

Leer más »
Carrito de compra
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.