
El Camino Inglés en Pontedeume
Pontedeume es una de las poblaciones por las que transcurre la segunda etapa del Camino Inglés (Neda- Miño) que lleva a Compostela, donde se encuentra el sepulcro del Apóstol Santiago.
A lo largo de la historia de la Villa se van a suceder una serie de incendios que van a tener bastante importancia en el desarrollo urbanístico de la zona.
Estos incendios, algunos verdaderamente catastróficos, como los de 1533 y 1607, ponen de manifiesto la importancia de la utilización de la madera en las construcciones de la época.
El incendio de 1533 debió ser considerable, a pesar de las escasas noticias sobre el tema, porque quedaron solo 20 casas situadas a la entrada de la Villa, salvadas por estar contra al viento.
También fue considerable el del año 1607, en el que se sabe que ardieron más de 300 viviendas, quedando solo 9 de las más pequeñas. El incendio afectó a la iglesia y al ayuntamiento, quemándose en este el archivo municipal.
Así, en 1617, se abre la plaza del ayuntamiento, adquiriendo las casas que se habían quemado, y con las ordenanzas de 1619 se mejora el empedrado y el alcantarillado.
Del incendio de 1621 no se sabe nada. Seguramente, y dado que la superficie quemada no fue de alta consideración, es el que propició el voto a San Nicolás de Tolentino, uno de los copatrones de Pontedeume.
En 1892 se quemaron tres casas en la travesía del Alfolí (ahora Plaza del Pan), donde el concejo aprovechó para construir un mercado, que luego sería derribado.
Pontedeume es una de las poblaciones por las que transcurre la segunda etapa del Camino Inglés (Neda- Miño) que lleva a Compostela, donde se encuentra el sepulcro del Apóstol Santiago.
Que Pontedeume debe su nombre al río que lo vio nacer, es de sobra sabido. Pero aun así conviene puntualizar algunos datos recabados acerca de las posibles denominaciones de la
Pontedeume es uno de los pueblos gallegos con más historia y con mayor peso en épocas pasadas. Tras sus piedras y callejuelas se esconde un pasado lleno de historia con un importante
Pontedeume es un pueblo de las Rías Altas de Galicia, situado a los pies del monte Breamo, en la desembocadura del río Eume y en la boca del Océano Atlántico.