El Camino Inglés en Pontedeume

Pontedeume es una de las poblaciones por las que transcurre la segunda etapa del Camino Inglés (Neda- Miño) que lleva a Compostela, donde se encuentra el sepulcro del Apóstol Santiago.

La importancia del Camino Inglés en el devenir histórico de la provincia de A Coruña, ha sido evidente.

El trasiego de personas y mercancías que llegaban a los puertos de Ferrol y de A Coruña atraídos por el imán espiritual del Sepulcro del Apostol, favoreció enormemente el desarrollo del comercio terrestre y marítimo a partir del siglo XII, como queda registrado en los libros de historia.

Hablamos quizá del segundo camino en importancia, de los siete que componen el conjunto de rutas xacobeas, que a su vez es el mas corto en cuanto a recorrido terrestre (desde A Coruña a Santiago, son 74 km de recorrido, y desde Ferrol, 118 Km), por lo que enseguida consiguió el protagonismo entre los peregrinos que llegaban por el mar. Ambas alternativas, transcurren por separado hasta el lugar de Bruma, en el concello de Mesía. Después, unen su recorrido cara a Santiago de Compostela.

En las cercanías de Pontedeume, y ligados a la ruta espiritual, están las Iglesias de Santiago de Pontedeume, San Miguel de Breamo, San Pedro de Vilar, San Martiño de Andrade, San Xoán de Vilanova, Santa María de Castro y Santa María de Miño. Son citas ineludibles del peregrino que marcha hacia Santiago.

En Pontedeume existe un albergue público para peregrinos.

Compartir:

Otras páginas que te pueden interesar

campo

Campo

Las comarcas del Eume están situadas en un bellísimo enclave natural y, por tanto, nos brinda diferentes maneras para dejarse conquistar por su encanto. Entre ellas consideramos que una comida en el campo es

Leer más »
Torreón de Pontedeume

Torreón de Los Andrade

Fue construido en la época de Fernán Pérez de Andrade, entre el 1370 y 1380 formando parte del conjunto integrado por un palacio (pazo) -en el lugar que actualmente ocupa el

Leer más »
Marisqueo bajo el puente de Pontedeume

Puente de piedra

La historia del primer puente sobre el río Eume es la historia de un puente medieval, quizá uno de los más largos de Europa y además con una larga vida:

Leer más »
Carrito de compra
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.